top of page

La tercerización laboral como mecanismo de precarización del empleo

La tercerización consiste en que una empresa delega parte de sus procesos o servicios a otra, que contrata al personal. Aunque puede ser legal y útil en algunos contextos, se ha usado frecuentemente como estrategia para reducir costos laborales y eludir responsabilidades patronales.

  • Contratación mediante intermediarios para evitar relación laboral directa.

  • Pérdida de derechos laborales por parte del trabajador tercerizado (salarios más bajos, menos estabilidad, sin beneficios).

  • Dificultad para acceder a indemnización, seguridad social o participación en sindicatos.

  • Vacíos legales o uso de “outsourcing” ilegal o fraudulento.

  • Exclusión de trabajadores tercerizados de beneficios otorgados a los trabajadores directos.

Problemáticas específicas:

images (10).jpg

CONTEXTO ECUATORIANO

En Ecuador, la tercerización laboral ha sido utilizada por muchas empresas como una estrategia para reducir costos y flexibilizar el manejo de personal, pero esto ha derivado en una forma sistemática de precarización del empleo. Aunque en 2008 se aprobó el Mandato Constituyente No. 8, que prohíbe la tercerización e intermediación laboral en las actividades propias del empleador, esta práctica persiste, especialmente en sectores como la agroindustria, los servicios y la maquila. Los trabajadores tercerizados suelen enfrentar condiciones laborales inferiores: menores salarios, ausencia de beneficios sociales, mayor inestabilidad y dificultad para ejercer derechos sindicales. Además, la expansión de nuevas formas de empleo, como el trabajo por plataformas digitales, ha complicado aún más el panorama, ya que muchos trabajadores operan sin contratos, jornadas definidas ni acceso a seguridad social. Esta situación no solo debilita la protección laboral, sino que perpetúa la desigualdad y la pobreza estructural, evidenciando la necesidad urgente de hacer cumplir las normativas vigentes y adaptar la legislación a los nuevos modelos de trabajo.

bottom of page